Opinión flautista Giannina Caro

Giannina Daniela Caro Revuelta

Yo creo que todas las personas merecen una oportunidad para demostrar que son competentes en algo, o que son capaces de hacer bien las cosas. Creo que no es bueno juzgar antes de tiempo, o antes del desarrollo de un proceso. Sin embargo, y al mismo tiempo, creo que cuando se te da una oportunidad (ignorando esta vez como lo conseguiste, o quien te la dio) creo que es un deber humano, hacer el intento de tomar esa oportunidad y aprovecharla en “buena ley”. En mi humilde opinión, aunque Walter Valdevenito nunca me hizo nada, creo que como psicólogo de la FOJI, NO desempeñó bien su trabajo. Nunca veló por nuestro bienestar. Y creo que hablo por muchos al decir que sabiendo como era él, jamás nos hubiésemos acercado a él para confiarle algún problema o malestar, ni mucho menos confiarle nuestro bienestar psicológico. Creo que no era una persona de confianza para ninguno de nosotros como Orquesta. De hecho, es bastante cuestionable como se ganó su sueldo estos años. ESA para mi fue su primera oportunidad perdida. Porque teniendo libre el camino para ganarse nuestro cariño, nuestra confianza, para crear lazos humanos, para ayudarnos en lo que hacemos y creemos, NO lo hizo. Al contrario, ya en ese momento se había ganado la enemistad de muchos de nosotros. Entonces pasa que para sorpresa de todos, llega a la dirección ejecutiva. Creo que todos quedamos estupefactos. Sin embargo yo preferí darle el beneficio de la duda. Y lamentablemente parece que me equivoqué, porque me parece de una falta de humanidad infinita que despida a gente tan querida para todos nosotros como Alicia Pardo, Gabriela, y Christian. Me da pena… Me entristece que el dinero, los colores políticos, la ambición, el arribismo, y el egoísmo se antepongan a los que deberían ser los valores e ideales de esta fundación. La MÚSICA es nuestro fin, y eso implica por consecuencia humanidad, fraternidad y hermandad. Implica desear un bienestar común y mejorar la condición de los músicos. Y para eso, subir 10.000 la beca de la juvenil, no es la solución. Tampoco sacar a la gente que te desagrada del camino. Eso se consigue SIENDO MÁS PERSONA! Se desarrolla educando corazones. Se desarrolla creando lazos e inspirando respeto. Ahora , como siempre, muchos guardan silencio por miedo. Y varios trabajadores y becados prefieren no decir nada para no perder su trabajo. Me parece indigno. Yo solo quiero decir que la asquerosa “política” no me importa, me interesan las personas, y siento que en este momento, la FOJI va remando para el otro lado. Alicia Paola Pardo Norambuenatienes todo mi apoyo. Y sabes por qué? Por una simple razón. El año 2007 cuando audicioné por primera vez para ser parte de la FOJI por medio de la OSEM , y estaba muerta de nervios antes de entrar, tú, sin conocerme me tranquilizaste de una forma muy cariñosa. Y gracias a eso, quedé. Nunca se me olvidó eso. Ese tipo de gestos son los que me hablan de una persona valiosa y humana. Y justamente ese tipo de personas son las que se están perdiendo. Es una lástima.

Novedades

10.04.2014 16:20
Cambios en Fundación de Orquestas generan incertidumbre a nivel local 10 de abril REPERCUSIÓN La...
09.04.2014 21:15
Para no olvidar la importancia de las orquestas juveniles, disfruten del documental 'Tocar y...

Contacto

Fuerza Orquestas fuerzaorquestas@gmail.com